viernes, 5 de noviembre de 2010

Volviendo a las letras.

Por fin, después de un año y dos meses vuelvo a este blog a escribir lo que pase por mi cerebro y salga por mis dedos. Para escribir, bien tonterias, bien verdades hay que tener la mente fria, las ideas claras y los pies en la tierra.
Hoy extrañamente yo tengo todo eso en orden, así que una vez que recordé la contraseña, me dispongo a contar mi breve pero intensa tarde. Varias frases vienen insistentemente a mi memoria, unas en francés medieval, otras modernas, otras actuales:

Honi soit qui mal y pense

Dieu lo volti

A partir de ahora somos enemigos. Tú elegiste como tu instrumento a un
presumido, lujurioso, sucio e infantil y mi recompensa es solo la capacidad de
reconocer tu encarnación... como Tú eres injusto, deshonesto, cruel, te lo
impediré....lo juro!!. Pondré trabas y dañaré a tu bestia terrenal tanto como
pueda...

Urbano II, Francisco I, Salieri....

Demasiadas voces en mi cabeza. Un reloj, una promesa, frio, calor.

"Si ella muere, para mí el mundo es una puesta en escena, pueden levantarlo
todo, enrollar el cielo y cargarlo en un camión, apagar ésta luz bellísima del
sol que me gusta tanto, ¿y sabes por qué? porque me gusta ella iluminada por el
sol. Pueden llevarse todo, éstas alfombras, los edificios, la arena, el viento,
las ranas, las sandias maduras, el granizo, las siete de la tarde, mayo, junio,
julio, la albahaca, las abejas, el mar, los calabacines, ¡los calabacines!
¡encuéntrame ésta glicerina amigo Al Giumei-li!"

"La mesa la cambiaría de sitio, cuando me beba el champán me iré.
¡Cuantos libros!, tú dejaras que me vayas. Jamás los tendría en el suelo Atillio, eso lo hacen los poetas.
Hay un tiempo para cada cosa, los melocotones no florecen en Diciembre. El color de la pared es horrible.
A mi me gustaría estar entre tus brazos, este suelo no me gusta nada es más bien de oficina.
En fin, no sé si irme o quedarme, ¿que hago? Decide tú, decide tú.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Tres por uno

Ayer fue un día completo, desde la parte chupy piruly, pasando por la parte genial para terminar en la parte d oh mierda.

El caso es que ayer por fin baje a ver la XII Feria del Vehiculo Clásico Ciudad de Oviedo, y ya baje babeando por Oviedo. Sinceramente, cada año esta más y mejor, bueno, dejemoslo en que esta mejor organizado. Cada vez más coches fuera y mas recambios dentro. Menos mal que aún nos pueden deleitar con Ford, Pontiac, Cadillac, Rolls Royce etc, d los años 20-40. Fuera era más 600, 850, 1430 y los sublimes, magistrales e increibles Citröen 11. (babeo y todo).

La entrada la pagó papá, que es así de generoso. Una vez dentro, yo por lo menos, siento un sabor agridulce, los coches me encantan, las maquetas m las llevaría todas (los coches también), pero como no tengo un ochavo en el bolsillo...(bueno maticemos, no me sobran 29500€), pues no puedo comprarme los coches de mis sueños.

Como el vehiculo clásico es como el rastro, que aparte de lo suyo puedes encontrar de todo, mirando los puestos encontre un montón de periodicos que mi instinto me hizo ojear, del Diario Avance, casualmente todos del año 1937, entre febrero y agosto (recordemos que se cerro en septiembre de 1937), asi que por 5€ que también me dió papá lo tengo en casa, secando porque estaba humedo, pero deseando leerlo con calma y amor.

La parte mala del día fue que un TUA golpeó el coche de papá de tal manera que está en el taller sin defensa delantera izquierda. Papá con cabreo y sin coche. Yo feliz con un periodico que tiene mas años que mi abuela (textualmente).

No quiero hacerme mayor xd.

martes, 1 de septiembre de 2009

70 años y mas cosas

Tal dia como hoy, hace 70 años, los cañones volvieron a tronar en Europa, después de 21 años semi-mudos. Durante los proximos 5 años, en Europa, en Asia, en Rusia, en África y en el inmenso oceano (los dos), muchos paises se pegaron bastantes guantazos mutuos en plan haber quien tiene mas fuerzas, mas armas, mas *ojones... . Es decir, un clásico "y yo más!".



El caso de Polonia fue aquello que dijo Hans von Seeckt:


La existencia de Polonia es intolerable e incompatible con las condiciones esenciales de la vida alemana. Polonia debe irse y se irá.

Dicho esto, a lo que ibamos, que tal día como hoy, Polonia llevaba casi un día entero combatiendo con el ejercito alemán, primero usando la excusa de que un barco-escuela que se encontraba Danzing, iba a ser atacado por los perfidos polacos. Trás estos primeros saludos de cortesia, el ejercito alemán se cepilló a los polacos en un mes usando Blitzkrieg


Como las batallitas nos las conocemos todos, no me voy a deleitar contándolas.


Si los alemanes hubiesen ganado, todo habría sido mas (ejem) divertido, pero como no fue así el resultado aparte de la victoria de los buenos, fue la partición de alemania, la desaparición de los territorios japoneses, la desaparición de Estonia, Letonia, Lituania, Besarabia, etc etc etc, la creación del telón de acero, el nacimiento de la ONU, el apogeo de la URSS y el surgimiento de EEUU como gran potencia mundial.

(Personalmente prefiero el mundo antes de 1939).

Para que no se me tache de manipulador histórico recalcitrante diré que murieron muchos judios, polacos, gitanos, enemigos y todo eso. Aquello del Arbeit macht frei... etc.

Y así el mundo de 1945 se parecía tanto al de 1939 como un huevo a una castaña.

Que ironica es la historia.

Cambiando de tercio mañana me examino de una asignatura que odio, Prehistoria, que los dioses me sean propicios, y el destino de mi viaje grato.


Vae Victis!!!





martes, 18 de agosto de 2009

Que buen dia hace hoy....

Hay dias como el de hoy, por lo menos en mi caso, en los que ante la gran benevolencia que muestra el Altísimo dignandose a darme felicidad, no se puede hacer otra cosa que inclinar la cerviz y agradecerle los buenos momentos.

Hoy esta siendo uno de ellos.

Jamás he tenido la suerte que tiene esa gente que sale por la tele, ni he encontrado un sobre lleno de billetes de 500€, ni he cobrado un rescate, ni he encontrado un filón de petroleo en mi solar de 10.000 hectareas heredados de mi tio-bisabuelo. Mi mayor logro hasta el día de hoy se reducía a encontrar, cuando tenía 6 años, 500 pesetas (que bonitas eran ^^, ya no se hacen monedas como las de antes...) en un paso de peatones cerca de la casa de mis abuelos.


Hasta hoy, nada mas salir del portal me encontre 1€ a mis pies, (vale es cierto, no son 500 pesetas, pero alegran igual, que la economía va muy mal), y caminando caminando, y avanzando y avanzando, pasando por una calle en dirección hacia el centro, la cual nunca esta muy transitada, encontre, apoyado, inclinado, mirandome con ojos melosos, un precioso libro en medio de la calle.

Haciendo funcionar rapidamente mi mente, mire a izquierda (nadie), derecha (nadie), arriba, abajo, adelante y detras (ibidem) y me lo agencie, mirando primero que estuviese limpio (lo estaba) lo meti en el bolso de detrás de mi pantalón.

Dos calles mas adelante, cuando supe que nadie me seguía, lo saque del bolsillo, y ahora mismo lo tengo delante de mí, entre el ordenador y yo. Una preciosa edición de bolsillo de 1975 de Máximo Gorki: La Madre.


Que felicidad ^^.

lunes, 13 de julio de 2009

Viva la financiación autonómica

iDa gusto leer las noticias de la prensa estos días. No hay nada como descubrir que 9000 millones de € se convierten en 11.000 de la noche a la mañana. Es igual de divertido ver que el 16% de la población de España se lleva el 48% de los presupuestos regionales de este año. Donde sucede esto??. Si, en España.

Es curioso porque se deben comentar dos cosas, la primera que para sacarse los 3000 millones mas "de la manga" fue necesario aumentar mas el déficit estatal (que por alguna extraña razón los periodicos no informan), y por otro lado porque como el PSOE en España esta dirigido por el PSC, el gobierno puede decir sin pestañear (ver "ministra" Salgado), que cierta región recibe más dinero que otras por razones que no se informan.


El gran momento de carcajada (comilla comilla) localista se produce cuando lees la prensa local y ves que el Presidente de tu CCAA ha firmado una cantidad con la ministra Salgado (se me olvidaron las comillas) sin decir a sus votantes/población de la provincia a cuanto asciende el monto total. Eso es transparencia política y el resto tontería.


Como esto puede ser algo largo, usaré un video para explicarlo mejor. Cataluña tiene dos cosas buenas; Barcelona y el programa Polònia, es tan bueno que yo no tengo problemas en verlo en youtube en catalán. (Como Aznar).



Atiendan y comprendan.

lunes, 6 de julio de 2009

Necesito un psicoanalista

En ocasiones creo que necesito un psicoanalista, de esos elegantes, con un despacho clásico con vistas a un jardin, un sillón comodo y que lleve corbata (preferentemente). Cada vez lo tengo mas claro cada vez que recuerdo la clase de sueños que tengo.
Además tener psicoanalista da clase a una persona.
Voy al cine -dice el joven con camiseta a rayas-.
Yo, en cambio, voy al psicoanalista, tengo una mente demasiado compleja -dice el ejecutivo con traje hecho a medida.
La diferencia se ve a la legua, obviamente sin llegar a los extremos de estar hablando con tu psicoanalista desde tu ático de NY con vistas a Central Park, ver aqui para saber de quien hablo.
El caso es que el sueño de hoy es para escribirlo en las páginas de la historia.
Yo, el actor de mi sueño, estaba en una habitación rectangular de color naranja tibio, con una puerta que daba a un pasillo con aspecto elegante, pero demasiado oscuro y tétrico como para suponerse cuidado.
El caso es que avanzaba por ese pasillo y me encontraba con gente de mediana edad que aparecia de entre las sombras, me miraban y volvían a desaparecer entre las sombras. Al llegar al final del pasillo, me encontre ante una puerta de dos hojas, y al abrirla, entre en una sala gigante.
Mi mente del sueño decía que eso era el hemiclio del Congreso de los Diputados, pero las paredes estaban lisas, los asientos vacios y reinaba un ambiente de podredumbre y frio.
Mientras me sentaba en el asiento del Presidente del Gobierno, todo ese ambiente tétrico desapareció y se llenó de gente y ambiente.
Después de eso soñe que pescaba, pero ya no es tan interesante.
Un psicoanalista barato por favor??.

martes, 30 de junio de 2009

Los catalanes son odiosos ¬¬'

Habitualmente después de terminar los exámenes de la universidad, dedico los dias siguientes a leer todo aquello que cae en mi mano, desde tres periodicos diarios a novelas semiolvidadas pasando por chismorreo puro y duro. La lectura es una forma interesante de pasar la ociosidad.

El caso es que el otro día lei en no recuerdo que periodico una noticia muy pequeñita sobre S.A.R. el Principe D. Felipe y Montilla. Leyendola más despacio se conseguía (a duras penas) leer entre líneas que los catalanes pretendían crear una fundación tipo Principe de Asturias.



El caso es que la noticia me sorprendió sobre todo porque dedicaba 3 parrafos a explicar como los Principes se quedaron encerrados en el ascensor con Montilla (¡dios mio!) y uno a explicar la función de la fundación Principe de Girona.


El caso es que esa fundación se va a dedicar a promover la imagen de Girona en toda España y especialmente en Cataluña.


La curiosidad ya me pudo y me puse a investigar. En resumen, los catalanes se acuerdan ahora (monarquicos ellos de toda la vida) que entre los titulos de los herederos a la corona, aparte de Principe de Asturias, está Principe de Gerona, Principe de Viana, Duque de Montblanc, Conde de Cervera y Señor de Balaguer. Y ellos, dicen (o eso se creen) que el Principado de Gerona es anterior al Principado de Asturias, así que la Fundación Principe de Asturias debería (obviamente) llamarse Principe de Gerona.


Peeeeeeeeeeeero, MEC, error histórico, o lo que es lo mismo la historia al servicio de la política. Con un simple vistazo a wikipedia se ve, que si bien es cierto que el ducado de Gerona es de 1351, el Principado (que es mas que ducado, ante las dudas leer la R.A.E, ese faccioso invento español), el Principado de Asturias data de 1388 y! el de Gerona (que no Girona) de 1416.


Que pena que no tengan razón.


Snif!.