La pelicula trata sobre la figura política de Giulio Andreotti, presidente del gobierno de Italia en tres ocasiones, analizando su papel en los escandalos de corrupción y asesinato existentes en Italia en el último tercio del siglo XX.
Una pelicula con frases tan inteligentes como que mientras uno habla con Dios, Andreotti habla con los curas, que si votan.
También es cierto que si no tienes unos ciertos conocimientos de política italiana del siglo XX, estás más perdido viendo la película que un elefante en una cacharreria. Por si alguién se anima comento por encima el contexto de forma telegrafica:
"Segunda guerra mundial, fin de la monarquia, gobiernos inestables hasta los años 70, corrupción, paro, gobiernos corruptos, Democracia Cristiana en el poder, periodistas fisgando, politicos asesinados, conexiones entre mafia, policia, gobierno y presidencia del gobierno, elecciones de 1993, todos los partidos políticos existentes desde 1946 desaparecen, y como diría Girón: "Y los italianos, tan inteligente ellos, no como este pais de SUBNORMALES, sabeis que hicieron?, sabeis que hicieron?, votaron e hicieron desaparecer a esos CORRUPTOS de la Democracia Cristiana".
A veces está bien apuntar las idas de tiesto que tiene.
Lo dicho que es una interesante pelicula para intentar entender Italia en los años 90.
lunes, 27 de diciembre de 2010
Il Divo
jueves, 16 de diciembre de 2010
Descensus Ad Inferos

viernes, 5 de noviembre de 2010
Volviendo a las letras.
Urbano II, Francisco I, Salieri....Honi soit qui mal y pense
Dieu lo voltiA partir de ahora somos enemigos. Tú elegiste como tu instrumento a un
presumido, lujurioso, sucio e infantil y mi recompensa es solo la capacidad de
reconocer tu encarnación... como Tú eres injusto, deshonesto, cruel, te lo
impediré....lo juro!!. Pondré trabas y dañaré a tu bestia terrenal tanto como
pueda...
Demasiadas voces en mi cabeza. Un reloj, una promesa, frio, calor.
"Si ella muere, para mí el mundo es una puesta en escena, pueden levantarlo
todo, enrollar el cielo y cargarlo en un camión, apagar ésta luz bellísima del
sol que me gusta tanto, ¿y sabes por qué? porque me gusta ella iluminada por el
sol. Pueden llevarse todo, éstas alfombras, los edificios, la arena, el viento,
las ranas, las sandias maduras, el granizo, las siete de la tarde, mayo, junio,
julio, la albahaca, las abejas, el mar, los calabacines, ¡los calabacines!
¡encuéntrame ésta glicerina amigo Al Giumei-li!""La mesa la cambiaría de sitio, cuando me beba el champán me iré.
¡Cuantos libros!, tú dejaras que me vayas. Jamás los tendría en el suelo Atillio, eso lo hacen los poetas.
Hay un tiempo para cada cosa, los melocotones no florecen en Diciembre. El color de la pared es horrible.
A mi me gustaría estar entre tus brazos, este suelo no me gusta nada es más bien de oficina.
En fin, no sé si irme o quedarme, ¿que hago? Decide tú, decide tú.